es |
Obesidad, glándulas salivales y patología oral
Roa, Ignacio & Sol, Mariano del
Resumen
La obesidad ha alcanzado proporciones pandémicas en los últimos
años. No solo los adultos padecen la enfermedad, sino también cada
vez más niños y jóvenes. Una de las principales causas del sobrepeso
y la obesidad es la ingesta excesiva de alimentos, en particular los
carbohidratos altamente procesados. La obesidad altera múltiples
órganos, incluidas las glándulas salivales, y trae consigo alteraciones
funcionales. Entre los investigadores, se está debatiendo la relación
entre la obesidad y la caries dental, la enfermedad periodontal y
la xerostomía. Cada vez más informes científicos están llamando
la atención sobre los cambios en la microflora de la cavidad oral
durante la obesidad. Todos los cambios están estrechamente
relacionados con las alteraciones morfológicas y funcionales de las
glándulas salivales. Esta revisión del artículo presenta los puntos
de vista actuales sobre el impacto de la obesidad en la salud de las
glándulas salivales, y cómo los cambios en sus funciones influyen en
otras estructuras de la cavidad oral.
Palabras-clave
Saliva; eesistencia a la insulina caries dental; diabetes mellitus; tipo 2; patología oral; obesidad; Exceso de peso; xerostomía; glándulas salivales; enfermedades periodontales; periodontitis; microbiota
|